Daniel López - Laboratorio de Nubes
Donde se situaron los trípodes y desde los que se podía observar a través de una panorámica privelegiada los diferentes cúmulos de nubes que se formaban y las mareas que trazaban las calimas. Que contempladas desde la vista situada en la estación meteorológica ofrece debido a su altitud un espectáculo incomparable, donde la acumulación de nubes desplazadas por las corrientes tratan de superar el punto mas alto de la cuerda de la montaña.
Logrando crear un efecto visual compuesto por un mar de nubes que cubre la practica totalidad del valle y que en su devenir se asemeja a la cadencia que produce las olas cuando arremeten contra la costa.
Relacionado: El bosque de arboles petrificados es una ventana al pasado geológico del planeta tierra
Realizado a lo largo de 365 dias Laboratorio de Nubes combina aspectos artísticos y paisajisticos, con una labor científica que permite a los investigadores estudiar, utilizando como materia las imagenes obtenidas en diferentes franjas horarias la variedad de fenómenos que se producen en la zona y sus efectos climáticos sobre el entorno.
No hay comentarios :